El mundo de las criptomonedas está en constante evolución y, con él, la normativa fiscal. La entrada en vigor del DAC8, la directiva europea que obliga a los exchanges y wallets a reportar las operaciones de sus usuarios, ha cambiado la forma en que los inversores y traders deben cumplir con Hacienda.
En este artículo de Aatlantida Asesores, te ofrecemos una guía completa sobre cómo declarar criptomonedas, los límites por plataforma y cómo una asesoría DAC8 puede ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales en 2025 y 2026.
- ¿Qué es DAC8 y por qué es importante para criptomonedas?
- Criptomonedas como inversión personal versus actividad profesional
- ¿Cómo DAC8 afecta a traders y profesionales?
- ¿Cómo declarar criptomonedas bajo DAC8?
- Consejos prácticos de asesoría DAC8
- Preguntas frecuentes (FAQ) sobre asesoría DAC8
- ¿Necesitas ayuda con la fiscalidad de tus criptomonedas?
¿Qué es DAC8 y por qué es importante para criptomonedas?
El DAC8 es la directiva europea que establece que todas las plataformas de intercambio de criptomonedas y wallets deben reportar las operaciones de sus usuarios a las autoridades fiscales de cada país.
Para quienes invierten o comercian con criptomonedas, esto tiene implicaciones directas:
- Mayor control fiscal: Hacienda tendrá acceso a tus operaciones en plataformas registradas.
- Declaración obligatoria: Todas las operaciones que generen beneficios deben ser declaradas, sin importar el tamaño.
- Transparencia y seguridad jurídica: Cumplir con DAC8 reduce riesgos de sanciones y permite una tributación correcta.
En otras palabras, DAC8 no exime a nadie de declarar sus operaciones; simplemente facilita a Hacienda la obtención de información directa sobre tus movimientos con criptomonedas.
Criptomonedas como inversión personal versus actividad profesional
Dependiendo de la frecuencia y naturaleza de tus operaciones, las obligaciones fiscales cambian.
2.1 Inversión personal
Si compras criptomonedas y las mantienes sin vender:
- No hay obligación de declarar ganancias hasta que se vendan o intercambien.
- Si las mantienes en exchanges o wallets extranjeras y superan los 50.000 €, deberás informarlas mediante Modelo 720.
2.2 Actividad profesional
Si operas de manera habitual:
- Hacienda puede considerarte profesional en criptomonedas.
- Las ganancias se integran como rendimientos de actividad económica.
- Es recomendable llevar contabilidad detallada de ingresos, gastos y comisiones.
- Se pueden aplicar pagos fraccionados y obligaciones adicionales de presentación de impuestos.
¿Cómo DAC8 afecta a traders y profesionales?
El DAC8 obliga a que los exchanges reporten:
- Compras y ventas de criptomonedas
- Intercambios entre diferentes criptomonedas
- Transferencias a wallets externas, en algunos casos
Esto genera varias implicaciones:
- Transparencia total: Hacienda conoce tus movimientos al instante.
- Declaración obligatoria: Todas las ganancias deben integrarse en la declaración de IRPF o actividad económica.
- Diferencias según plataforma:
- Exchanges internacionales: Binance, Coinbase, Kraken y similares reportan todas las operaciones, sin mínimo exento.
- Plataformas nacionales: Normalmente reportan operaciones mayores a 1.000 € y pueden entregar información adicional ante movimientos frecuentes.
- Wallets privadas o P2P: No reportan automáticamente, pero la obligación fiscal sigue vigente.
¿Cómo declarar criptomonedas bajo DAC8?
4.1 Registro de operaciones
Todo inversor o trader debe mantener un registro completo de cada operación:
- Fecha
- Tipo de criptomoneda
- Cantidad comprada o vendida
- Valor en euros
- Comisiones pagadas
- Plataforma utilizada
4.2 Cálculo de ganancias y pérdidas
El cálculo se realiza de la siguiente manera:
- Valor de adquisición: Precio de compra + comisiones
- Valor de transmisión: Precio de venta – comisiones
- Ganancia o pérdida: Diferencia entre ambos valores
Para inversores ocasionales, estas ganancias se declaran como ganancias patrimoniales en IRPF. Para profesionales, se integran como rendimientos de actividad económica.
4.3 Declaración ante Hacienda
Dependiendo del perfil:
- Inversor ocasional: IRPF y, si aplica, Modelo 720.
- Trader profesional: Rendimientos de actividad económica, pagos fraccionados y, en algunos casos, modelos especiales para IVA si se ofrecen servicios relacionados con criptomonedas.
Consejos prácticos de asesoría DAC8
- Automatiza el registro de operaciones con software especializado para criptomonedas.
- Lleva contabilidad clara si operas profesionalmente.
- Consulta a un asesor fiscal especializado en criptomonedas y DAC8.
- Revisa los límites y reportes de cada plataforma.
- Guarda toda la documentación de soporte, como extractos de exchanges, facturas y comprobantes de transferencia.
- Planifica tu tributación para optimizar el pago de impuestos de forma legal.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre asesoría DAC8
1. ¿Qué es DAC8 y cómo me afecta si opero con criptomonedas?
DAC8 es la directiva europea que obliga a exchanges y wallets a reportar las operaciones a Hacienda. Si compras o vendes criptomonedas, tus movimientos serán reportados automáticamente y debes declararlos según tu perfil fiscal.
2. ¿Debo declarar todas las operaciones, incluso si genero pérdidas?
Sí, todas las operaciones deben declararse. Las pérdidas pueden compensar futuras ganancias y optimizar tu tributación.
3. ¿Qué límites aplican según la plataforma?
- Internacionales: reportan todas las operaciones.
- Nacionales: suelen reportar operaciones superiores a 1.000 €.
- Wallets privadas: no reportan automáticamente, pero deben declararse manualmente.
4. ¿Cómo se calcula la ganancia o pérdida en criptomonedas?
Se calcula como la diferencia entre valor de venta y valor de adquisición, sumando comisiones y gastos asociados. Para profesionales, se integra como rendimiento de actividad económica.
5. ¿Qué pasa si no cumplo con DAC8 o no declaro mis operaciones?
Hacienda puede imponer multas, recargos y sanciones graves, además de auditorías exhaustivas.
6. ¿Necesito contabilidad especial si opero profesionalmente con criptomonedas?
Sí, se recomienda llevar libros de ingresos y gastos que documenten todas las operaciones y comisiones ante Hacienda.
7. ¿Puedo usar wallets privadas para evadir reporte?
No. Aunque DAC8 no reporta wallets privadas, la obligación fiscal sigue existiendo. Evadir declaración se considera fraude fiscal.
¿Necesitas ayuda con la fiscalidad de tus criptomonedas?
El cumplimiento de DAC8 y las obligaciones fiscales sobre criptomonedas es crucial para inversores y traders en 2025 y 2026. Una asesoría DAC8 especializada permite registrar correctamente las operaciones, declarar ganancias y pérdidas, y cumplir con Hacienda de manera segura y eficiente.
En Aatlantida Asesores ofrecemos servicios de asesoría fiscal en criptomonedas, ayudando a clientes a organizar sus registros, optimizar su tributación y evitar sanciones.
Contacta con nosotros y asegura que tus operaciones con criptomonedas cumplan con todas las obligaciones fiscales y normativas de DAC8.
📩 Contacta con Aatlantida Asesores y recibe una consultoría personalizada sobre DAC7:
📞 Teléfono de atención personalizada: 648527512
📧 Correo de asesoría fiscal: info@aatlantidaasesores.es

