Las plataformas de compraventa de segunda mano, como Vinted, se han convertido en una forma habitual de generar ingresos extra. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que esos ingresos pueden tener implicaciones fiscales y que, en determinados casos, deben declararse ante Hacienda.
En este artículo de AATLANTIDA ASESORES, te ofrecemos una guía práctica elaborada por un asesor contable para entender cuándo y cómo declarar tus ventas en Vinted, qué obligaciones existen y cómo evitar sanciones.
¿Tengo que declarar mis ventas en Vinted?
La respuesta depende del tipo de operación que realices:
- Venta de artículos usados personales
- Si vendes ropa, accesorios o cualquier objeto de segunda mano a un precio igual o inferior al de compra, no se considera ganancia patrimonial y, por tanto, no tributa.
- Ejemplo: compras una chaqueta por 50 € y la vendes por 20 €. No tienes obligación de declarar.
- Venta con beneficio económico
- Si obtienes una ganancia (vendes más caro de lo que compraste), se considera ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración de la renta.
- Ejemplo: compras unas zapatillas por 40 € y las vendes por 70 €. La diferencia (30 €) tributa.
- Actividad habitual de venta
- Si las ventas son frecuentes y con fines lucrativos, Hacienda puede considerarlo una actividad económica, obligándote a darte de alta como autónomo y tributar como tal.
¿Cómo declarar las ganancias obtenidas en Vinted?
Declarar correctamente depende de si son ganancias patrimoniales puntuales o si se considera actividad económica habitual.
1. Ganancias patrimoniales en la declaración de la renta
- Se incluyen en el apartado de base imponible del ahorro.
- Se tributan según tramos (19% al 28% aprox., dependiendo de la ganancia).
- Es necesario conservar justificantes de compra y venta para demostrar la operación.
2. Actividad económica (cuando es habitual)
- Requiere darse de alta en Hacienda (modelo 036 o 037) y en la Seguridad Social como autónomo.
- Declarar IVA (si aplica) mediante modelos trimestrales (303 y 390).
- Declarar IRPF trimestral (modelo 130) y en la declaración anual.
- Llevar contabilidad y libros de ingresos/gastos, como cualquier autónomo.
Documentación que debes conservar
Para evitar problemas con Hacienda, es fundamental guardar:
- Facturas o tickets de compra.
- Comprobantes de venta (Vinted genera resguardos).
- Extractos bancarios de los pagos recibidos.
- Pantallazos de las operaciones en la plataforma.
Un asesor contable puede ayudarte a organizar esta información y declarar solo lo que realmente corresponde.
Ejemplo práctico
Imagina que en un año vendes:
- Un abrigo comprado por 120 € y vendido por 100 € → No tributa (pérdida).
- Un bolso comprado por 80 € y vendido por 150 € → Tributa 70 € de ganancia.
- Varias ventas semanales con beneficios que suman 4.000 € → Hacienda puede considerarlo actividad económica y exigir alta como autónomo.
¿Qué pasa si no declaro mis ventas en Vinted?
Ignorar estas obligaciones puede tener consecuencias:
- Requerimientos de Hacienda: Vinted y otras plataformas deben informar sobre las operaciones de sus usuarios.
- Sanciones económicas: multas que van del 50% al 150% de lo no declarado.
- Pérdida de confianza con la administración tributaria.
Consejos de un asesor contable
En AATLANTIDA ASESORES recomendamos:
- Evaluar si tus ventas son puntuales o una actividad continuada.
- Declarar las ganancias patrimoniales aunque sean pequeñas.
- Darse de alta como autónomo si la actividad es recurrente.
- Contar con asesoría fiscal y contable para evitar errores y sanciones.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Debo declarar siempre lo que vendo en Vinted?
No siempre. Solo si obtienes una ganancia patrimonial o si se trata de actividad económica habitual.
2. ¿Puedo vender sin ser autónomo en Vinted?
Sí, siempre que las ventas sean ocasionales y no supongan un negocio continuado.
3. ¿Qué impuestos aplican si gano dinero en Vinted?
Las ganancias patrimoniales tributan en la renta; si es actividad habitual, se paga IRPF e IVA como autónomo.
4. ¿Cómo sabe Hacienda cuánto vendo en Vinted?
La plataforma está obligada a informar de las operaciones a la Agencia Tributaria en determinados casos.
5. ¿Me conviene contratar un asesor contable si vendo en Vinted?
Sí, porque te ayudará a cumplir con la normativa, evitar sanciones y optimizar tu fiscalidad.
Conclusión
Vender en Vinted puede ser una forma excelente de obtener ingresos extra o incluso un negocio rentable. Sin embargo, es fundamental cumplir con la normativa fiscal.
👉 En AATLANTIDA ASESORES te ayudamos a declarar correctamente tus ventas en Vinted, organizar tu contabilidad y, si lo necesitas, darte de alta como autónomo para que puedas centrarte en tu negocio con total tranquilidad.
Más información
Si necesitas más información puedes ver nuestro FAQ-Preguntas Frecuentes, escribirnos a nuestro email info@aatlantidaasesores.es o rellenar el siguiente formulario