Una asesoría dropshipping no solo te ayuda a montar una tienda online sin stock, sino que te guía en todo el proceso legal, fiscal y estratégico para que tu negocio crezca de forma segura, rentable y sostenible.
El dropshipping ha revolucionado el comercio electrónico. Permite vender productos sin almacenarlos, sin preocuparte por el stock y sin grandes inversiones iniciales. Sin embargo, muchos emprendedores cometen un error común: creen que el dropshipping “no necesita asesoramiento profesional”.
- ¿Qué es exactamente una asesoría dropshipping?
- ¿Por qué necesitas una asesoría especializada en dropshipping?
- ¿Cómo trabaja una asesoría dropshipping paso a paso?
- ¿Cuáles son las ventajas de contratar una asesoría dropshipping profesional?
- ¿Cómo elegir la mejor asesoría dropshipping?
- Ejemplo práctico: cómo una asesoría dropshipping puede ahorrarte miles de euros
- ¿Qué servicios ofrece Aatlantida Asesores en dropshipping?
- ❓ Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Asesoría Dropshipping
- La asesoría dropshipping, tu socio estratégico
- ¿Necesitas Ayuda?
Nada más lejos de la realidad.
Una asesoría dropshipping se ha convertido en la clave para evitar errores fiscales, optimizar beneficios y cumplir con la ley, especialmente en un entorno digital cada vez más regulado.
En este artículo descubrirás qué hace una asesoría dropshipping, cómo elegir la adecuada y por qué puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu tienda online.
¿Qué es exactamente una asesoría dropshipping?
Una asesoría dropshipping es un servicio profesional que ayuda a los emprendedores que gestionan tiendas online bajo el modelo de dropshipping a cumplir con todas las obligaciones legales, fiscales y contables, además de ofrecer estrategias de optimización empresarial.
En otras palabras, es el socio que te acompaña en los aspectos que no se ven:
✔️ Alta correcta en Hacienda y Seguridad Social
✔️ Declaraciones de IVA e IRPF
✔️ Gestión de facturación automática
✔️ Asesoramiento sobre proveedores internacionales
✔️ Cumplimiento normativo (protección de datos, derechos del consumidor, etc.)
✔️ Planificación fiscal y reducción de impuestos
Sin una buena asesoría, muchos negocios online acaban pagando más impuestos de los necesarios o enfrentando sanciones por desconocimiento.
¿Por qué necesitas una asesoría especializada en dropshipping?
El dropshipping tiene particularidades únicas frente a otros modelos de negocio. No basta con tener un asesor “genérico” o un gestor tradicional:
se necesita una asesoría que entienda el eCommerce, las plataformas digitales y la fiscalidad internacional.
1. Te ayuda a elegir la forma jurídica adecuada
¿Autónomo, sociedad limitada o tienda bajo marca personal?
Una asesoría dropshipping analiza tu situación y te recomienda la forma jurídica más ventajosa según tus ingresos esperados y tus proveedores.
Esto puede suponer ahorros fiscales importantes desde el primer año.
2. Conoce las implicaciones del IVA intracomunitario e internacional
Si vendes en España, Europa o fuera de la UE, la gestión del IVA cambia.
Una asesoría especializada conoce los regímenes OSS (One Stop Shop) y las obligaciones de declaración de IVA en otros países, evitando errores que pueden salir caros.
3. Automatiza la contabilidad y la facturación
Gracias a herramientas integradas con Shopify, WooCommerce o PrestaShop, una asesoría dropshipping puede automatizar tus facturas, cobros y asientos contables, reduciendo la carga administrativa.
4. Optimiza tus beneficios y planifica tu fiscalidad
Un asesor especializado no se limita a presentar impuestos: te guía para optimizar márgenes, deducir correctamente gastos publicitarios (Meta Ads, Google Ads, influencers, etc.) y diseñar una estrategia fiscal eficiente.
¿Cómo trabaja una asesoría dropshipping paso a paso?
1️⃣ Análisis inicial y alta del negocio
El asesor estudia tu modelo de negocio y te ayuda a darte de alta correctamente en Hacienda y Seguridad Social, indicando los epígrafes de actividad adecuados (epígrafe CNAE y IAE específicos para eCommerce).
2️⃣ Configuración fiscal de tu tienda online
Te orienta sobre cómo emitir facturas correctamente (con o sin IVA, según el país del cliente), cómo declarar tus ventas y cómo configurar los impuestos en tu plataforma de ventas.
3️⃣ Control contable y presentación de impuestos
La asesoría dropshipping se encarga de llevar tu contabilidad, presentar el IVA trimestral, retenciones y declaraciones anuales, liberándote de tareas burocráticas.
4️⃣ Cumplimiento normativo
También se asegura de que cumplas con:
- Ley de Protección de Datos (LOPD y RGPD)
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)
- Normas de comercio electrónico y devoluciones
5️⃣ Optimización continua
Una buena asesoría no solo reacciona, sino que anticipa mejoras: detecta oportunidades para ahorrar impuestos, ajustar precios o abrir nuevos mercados sin riesgos.
¿Cuáles son las ventajas de contratar una asesoría dropshipping profesional?
Contratar una asesoría especializada puede parecer un gasto, pero en realidad es una inversión rentable. Aquí algunas ventajas clave:
- Evitas sanciones y errores legales.
- Ahorras tiempo en trámites fiscales y administrativos.
- Pagas menos impuestos gracias a una correcta planificación.
- Tienes información actualizada sobre las normativas de eCommerce.
- Recibes soporte en tu expansión internacional.
- Aumentas la rentabilidad de tu negocio con decisiones estratégicas guiadas.
¿Cómo elegir la mejor asesoría dropshipping?
No todas las asesorías son iguales.
A la hora de elegir una, busca las siguientes características:
1. Experiencia en comercio electrónico: Debe haber trabajado con tiendas online, dropshippers y negocios digitales. Esto garantiza que conoce las plataformas (Shopify, WooCommerce, Amazon FBA, etc.) y su integración contable.
2. Asesoramiento fiscal internacional: Si vendes a clientes europeos o de fuera de la UE, necesitas una asesoría que maneje IVA internacional, OSS e importaciones.
3. Comunicación digital fluida: Opta por una asesoría que ofrezca atención online, reuniones por videollamada y un sistema de soporte rápido.
4. Automatización y software moderno: Las mejores asesorías dropshipping usan herramientas que conectan directamente con tu tienda, automatizando tareas contables.
5. Transparencia en tarifas: Evita las asesorías que ocultan precios o cobran extras por cada trámite. Lo ideal es una cuota mensual fija con todos los servicios incluidos.
Ejemplo práctico: cómo una asesoría dropshipping puede ahorrarte miles de euros
Imagina que vendes productos de proveedores chinos a clientes de toda Europa.
Sin asesoría, podrías estar aplicando el IVA incorrecto, lo que podría derivar en multas de hasta el 20% del importe no declarado.
Una asesoría dropshipping detectaría este error desde el principio, configurando el sistema OSS y ahorrándote sanciones y devoluciones.
Además, podría ayudarte a deducir correctamente gastos publicitarios, envíos, software o comisiones de plataformas, optimizando tus beneficios.
¿Qué servicios ofrece Aatlantida Asesores en dropshipping?
En Aatlantida Asesores acompañamos a emprendedores digitales y tiendas online en todo el proceso de dropshipping:
- 📋 Alta y constitución del negocio
- 💶 Gestión fiscal, contable y laboral
- 🌍 IVA intracomunitario y OSS
- ⚖️ Asesoramiento legal y cumplimiento normativo
- 📈 Optimización fiscal y ahorro de impuestos
- 🤝 Soporte continuo y personalizado online
Si estás empezando o ya tienes una tienda dropshipping en marcha, nuestro equipo puede ayudarte a hacer crecer tu negocio con total seguridad legal y rentabilidad real.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Asesoría Dropshipping
1. ¿Puedo tener una tienda dropshipping sin ser autónomo?
Si vendes de forma habitual, debes darte de alta como autónomo o sociedad, aunque tus ingresos iniciales sean bajos. Una asesoría dropshipping puede ayudarte a hacerlo correctamente y con los mínimos costes.
2. ¿Cómo se gestionan las facturas en el dropshipping?
Aunque el proveedor envíe los productos, tú eres quien vende al cliente final, por lo tanto, debes emitir la factura. La asesoría te guía para hacerlo correctamente según la legislación española y europea.
3. ¿Cuánto cuesta una asesoría dropshipping?
Depende del volumen de ventas y los servicios contratados. En general, las asesorías online especializadas ofrecen planes desde unos 50-100 €/mes.
4. ¿Y si vendo fuera de España?
Necesitarás declarar el IVA intracomunitario o internacional, dependiendo del destino de las ventas. Una asesoría dropshipping con experiencia internacional es esencial en estos casos.
5. ¿Qué pasa si no tengo asesoría y cometo errores fiscales?
Las sanciones por errores o falta de declaraciones pueden superar los 2.000 €, además de retrasos en pagos o bloqueos de cuentas. La prevención es siempre más barata que la corrección.
La asesoría dropshipping, tu socio estratégico
El éxito en el comercio electrónico no depende solo de tener buenos productos o campañas de marketing.
Depende, sobre todo, de una buena gestión legal, fiscal y contable.
Una asesoría dropshipping como Aatlantida Asesores te permite concentrarte en vender, mientras nosotros nos encargamos de que tu negocio cumpla con la ley, optimice sus impuestos y crezca con seguridad.
¿Quieres que tu tienda dropshipping sea rentable y legal desde el primer día?
👉 Contacta con Aatlantida Asesores y descubre cómo podemos ayudarte a crear un negocio online sólido y preparado para escalar.
¿Necesitas Ayuda?
Si vendes en Amazon, Wallapop, Airbnb, Vinted, eBay o cualquier otra plataforma digital, DAC7 te afecta.
No esperes a que Hacienda te notifique: adelántate con la ayuda de expertos.
📩 Contacta con Aatlantida Asesores y recibe una consultoría personalizada sobre DAC7:
📞 Teléfono de atención personalizada: 648527512
📧 Correo de asesoría fiscal: info@aatlantidaasesores.es

